RECLAMACIÓN DE COBROS
La principal obligación del empleador hacia el trabajador es el pago de salarios y demás beneficios laborales. Si estos términos no se pagan o se retrasan, presentaremos un reclamo en su contra.
¿Qué es una reclamación de cantidad?
Este es un procedimiento por el cual un empleado solicita que su empresa le pague las cantidades adeudadas y adeudadas por el trabajo. Para interponer esta demanda, primero se puede reclamar a través de una demanda extrajudicial, es decir, un alegato amistoso. De no surtir efecto, el trabajador puede iniciar acciones judiciales, ya sea a través del procedimiento de pago o el procedimiento normal directamente dentro de la empresa. En ambos casos, comienza con una votación de conciliación en el órgano de conciliación regional pertinente, seguida de un juicio. Veamos el proceso a continuación.
CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO
¿Cuándo prescriben las reclamaciones de cantidad?
La fecha límite es el año en que el salario acordado (es decir, la cantidad requerida) que puede requerir al empleador durante los últimos doce meses. Si hay un salario y no hay dinero, los empleados no pueden preguntarles.
Demanda reclamación cantidad laboral
Las demandas que buscan impuestos sobre el empleo comienzan acciones legales para recuperar los salarios adeudados.
En este tipo de proceso, la prueba por supuesto es escrita, pero también puede haber testigos y peritos. También debe quedar claro que primero se debe presentar un formulario de mediación, no se requiere un abogado, pero es muy práctico. Puede terminar en un acuerdo, sin acuerdo o sin acuerdo.
En la mayoría de los casos, lo normal es que la empresa ni siquiera venga, pero aun así se recomienda un abogado laboralista. En THE BEST BET, puedes solicitar información de forma gratuita y te diremos la viabilidad de tu consulta de forma gratuita.